Pasar al contenido principal
Información de contacto
Correo Electrónico: alfonso.chaconmata@ucr.ac.cr
Chacón Mata, Alfonso
Docente Asociado
Títulos
Máster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Estatal a Distancia (2006)
Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos”, Universidad Alcalá de Henares en España, (octubre 2012-junio 2013)
Máster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Universidad para la Paz, Costa Rica (2021-2023)
Certificado de partición del Curso Sistema Universal y Regional de Protección de los Derechos Humanos, auspiciado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Washington Collegue of Law de la American University, Washington D.C., octubre (2010)

Ámbito de interés académico:

  • Derechos Humanos

  • Derecho Laboral

  • Bioética

  • Razonamiento Jurídico

  •  Métodos de Investigación Jurídica

  • Filosofía del Derecho

Ejercicio profesional:

  • Abogado Litigante privado
  • Consultor organizaciones nacionales e internacionales

Docencia:

  • Filosofía del Derecho
  • Sistemas de Investigación y Razonamiento Jurídico
  • Razonamiento Jurídico
  • Métodos y técnicas de investigación-
  • Derechos Humanos-  

Publicaciones recientes:

  • “Criterios definidores y conceptuales del enfoque basado en derechos humanos: De la Teoría a la Práctica” Revista Vasca de Administración Pública, Instituto Vasco de Administración Pública-Gobierno Vasco, España, número 108, mayo-agosto 2017.
    “Deberes y obligaciones de los estados para combatir la impunidad a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, Revista de Ciencias Sociales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso, Chile. Número 71, 2017. 

  • “Las dimensiones bioéticas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”  Revista de Ciencias Jurídicas N° 147, Colegio de Abogadas y Abogadas de Costa Rica-Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, setiembre-diciembre 2018.  

  • “Los derechos sociales en su doble vertiente de derechos humanos y constructores de ciudadanía social” Anuario Facultad de Derecho, Universidad Alcalá de Henares, Madrid-España, 2018-2019. 

  • "Los principios de tutela de la población migrante dispuestos en las Opiniones Consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos", Revista Judicial, N° 127, Corte Suprema de Justicia, San José, Costa Rica, diciembre 2019.

  • “Los desafíos del Derecho Internacional Contemporáneo”, Revista Polietnik, Turquía, 28 de junio 2020 http://politeknik-international.org/pi2153/

  • “El «derecho a la verdad» en la región  latinoamericana. Escenarios políticos y  jurídicos desde los derechos humanos”, Revista Electrónica Iberoamericana (REIB), Centro de Estudios de Iberoamérica, Universidad Rey Juan Carlos-Instituto Universitario de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria”, Universidad Carlos III, Madrid, España, Vol. 17, No. 1, junio de 2023.

  • Derecho Laboral (últimos siete años)

  • “Las garantías del servidor público en el período de prueba: ¿más sombras que luces?” Revista de Servicio Civil, Dirección General de Servicio Civil. Ministerio de la Presidencia de Costa Rica,  No 34, junio 2016.

  • “Los tratados internacionales de derechos humanos en las jurisdicciones centroamericanas: Pautas y principios interpretativos para la Convención Internacional de Trabajadores Migrantes y sus Familiares”, Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional, Número monográfico extraordinario 2016: Tendencias de las Migraciones, 2016.

  • “Alcances de la “Convención internacional de trabajadores migrantes y sus familias” de la Organización de las Naciones Unidas y su impacto en los países centroamericanos suscriptores”, Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional, Número monográfico extraordinario 2016: Tendencias de las Migraciones, 2016.

  • “El Debido Proceso en el empleo Público”, Investigaciones Jurídicas S.A., San José Costa Rica, febrero 2016. (Libro)