Pasar al contenido principal

La Cátedra de Derecho Constitucional IV realizó una visita guiada a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia

En el marco del proceso de autoevaluación y mejora continua de la carrera, donde se ubican las iniciativas docentes de diseño y planificación de metodologías activas de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Jurídicas, la Cátedra de Derecho Constitucional IV organizó una visita guiada a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia los días 18 y 24 de setiembre. Esta experiencia permitió a las personas estudiantes acercarse al funcionamiento del órgano encargado de velar por la supremacía de la Constitución Política y la protección de los derechos fundamentales en nuestro país.

Durante el recorrido, guiado por el señor Luis Ardón Acuña, secretario de la Sala Constitucional, y acompañado pedagógicamente por los profesores Dra. Magally Hernández Rodríguez y Dr. Ronald Salazar Murillo, las y los estudiantes conocieron de primera mano las distintas áreas que conforman este Tribunal Constitucional. En primera instancia, recibieron una explicación detallada sobre los seis procesos constitucionales que son de competencia de la Sala, lo que les permitió profundizar en los contenidos abordados en clase desde una perspectiva práctica. Posteriormente, visitaron el área donde se ubican las oficinas de los letrados, espacio fundamental en el análisis jurídico de los expedientes y la elaboración de las resoluciones y, luego, recorrieron el piso donde se encuentran las oficinas de las Magistraturas.

Uno de los momentos más destacados de la actividad, en la visita del día 24 de setiembre, fue el encuentro con el Magistrado Fernando Cruz Castro, también profesor de nuestra Facultad, quien les enfatizó la trascendencia de contar con una jurisdicción constitucional sólida, autónoma e independiente como pilar esencial de un Estado de Derecho. Asimismo, en esta misma ocasión, las personas estudiantes tuvieron el privilegio de saludar al Magistrado Fernando Castillo Víquez, quien les dio una cálida bienvenida y los motivó a continuar con entusiasmo su formación en el campo del Derecho Constitucional.

La visita concluyó con un valioso espacio de reflexión, en el cual las y los estudiantes compartieron sus impresiones sobre la experiencia. La estudiante Grace Bolaños destacó el impacto positivo de la actividad, comentando: “Tanto a mí como a mis compañeros nos gustó la visita a la Sala Constitucional y nos pareció una experiencia muy enriquecedora. Pudimos comprender de cerca cómo se manejan y se resuelven los asuntos que le competen a la Sala y lograr ver en persona lo que hemos aprendido en clase.”

Actividades como esta reafirman el compromiso de la Facultad de Derecho con la formación integral y crítica de sus estudiantes, al brindarles oportunidades de aprendizaje más allá del aula. Conocer el funcionamiento interno de la Sala Constitucional no solo fortalece la comprensión teórica del Derecho, sino que también permite dimensionar la importancia de esta institución como garante de los derechos fundamentales y piedra angular del Estado Constitucional de Derecho costarricense.