Pasar al contenido principal

La Voz Jurídica | El arte como derecho: Una necesidad, no un privilegio

En el marco del proceso de autoevaluación y mejora continua de la carrera, la Facultad de Derecho invita a su comunidad académica y público interesado a seguir la iniciativa de comunicación “La Voz Jurídica”.

“La Voz Jurídica” es un proyecto académico de creación y difusión de contenidos temáticos para divulgar los resultados del desarrollo de los quehaceres de la acción social, la docencia y la investigación que realizan las personas docentes y estudiantes con el apoyo del personal administrativo en la Facultad de Derecho.
Esta semana, compartimos una nueva cápsula informativa temática sobre la iniciativa IUS ARTIS (Derecho al Arte).

La iniciativa IUS ARTIS

En consonancia con la misión humanista de la Universidad de Costa Rica y el compromiso social que caracteriza a nuestra Facultad de Derecho, la actual Decanatura ha impulsado la iniciativa IUS ARTIS, un proyecto orientado a visibilizar el arte como un derecho humano esencial y un medio para fortalecer las identidades, las creatividades y las diversas formas de expresión de los colectivos artísticos.

Esta iniciativa fue inaugurada durante el concierto conmemorativo del 180 aniversario de la Facultad, bajo el lema "¡Viva el Derecho, viva el Arte, y viva el Derecho al Arte!", reafirmando el valor del arte como vehículo de transformación cultural y como componente indispensable para la construcción de sociedades más inclusivas, diversas y equitativas.

Desde entonces, colectivos artísticos como la Orquesta Sinfónica UCR y la Asociación Nacional de Escultores (ANESCO) han acompañado este esfuerzo, que se desarrolla bajo la coordinación del Dr. Ricardo Salas Porras, profesor de nuestra Unidad Académica.

En el marco de esta visión, y como parte de las actividades del presente año, la Facultad de Derecho y ANESCO rindieron homenaje al Maestro Escultor Emilio Argüello Molina, reconociendo su trayectoria y su valiosa contribución al arte costarricense, así como su legado en la defensa del arte como derecho de todas las personas a crear, disfrutar y participar plenamente en la vida cultural.